Agenda política
5 de abril de 2017
La alerta de violencia de género, cuya solo mención ponía en estado de pánico a los principales exponentes de la pasada administración gubernamental, es ahora una realidad en cinco de los municipios más importantes de la entidad. ¿El fundamento? Un total de 481 mujeres asesinadas dentro de territorio sinaloense durante los mandatos de Jesús Aguilar Padilla, Mario López Valdez y lo que va de Quirino Ordaz Coppel.
Tal llamado fue emitido en el colofón de la semana próxima pasada por la Secretaría de Gobernación y apenas este lunes se llevó a cabo la reunión de retos y compromisos a fin de atender la convocatoria del gobierno federal, situación que se replicó, además de Sinaloa, en algunos otros estados del país, que padecen un problema similar.
Y ahí, de parte del gobierno del Estado, de cuerpos colegiados y de organizaciones de la sociedad civil se establecieron compromisos concretos, mismos que se derivarán en un plan de acción a aprobarse y a ponerse en marcha en los próximos días.
Dicho plan tiene como base principal la suma de mujeres asesinadas a lo largo de los últimos doce años, sin embargo también considera otras aristas para atacar diversas modalidades de violencia en contra del género femenino; la más conocida, lamentablemente, la doméstica o familiar. Si, la que se sufre al interior del hogar.
Se trata, desde luego, de un programa extenso, cuya discusión ya se da y que entrará en vigor en su oportunidad. Habrá tiempo de comentarlo con amplitud. La coordinadora del mismo es la propia directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Reyna Araceli Tirado.
Y bueno, una vez entrados en el tema, llama la atención la manera en que se ha abordado el problema por el gobierno actual y la forma en que sistemáticamente fue evadido por el anterior, bajo el argumento de que “afectaba su imagen”, ya escandalosamente deteriorada, por cierto.
Para la actual administración, lejos de representar una amenaza para la vida social y económica de nuestro Estado, significa un verdadero reto, una auténtica oportunidad para dar un paso relevante en la atención de tan compleja problemática, con acciones prácticas y concretas, que se detallarán, insistimos, en el curso de las próximas semanas, a fin de ponerlas en el punto de arranque justamente en la fecha comprometida.
Ya le informaremos.
=0=
Mientras.
José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal y José Calzada Rovirosa, de Agricultura, Ganadería y Pesca, visitan Sinaloa justo a la mitad de la semana en curso.
Meade Kuribreña vino para ser testigo de la firma de un convenio de coordinación entre Financiera Nacional de Desarrollo y Gobierno del Estado. El director de NAFIN, lo sabemos todos, es un joven político, de Los Mochis, para cuyo futuro se plantean diversos escenarios. Todos ellos sumamente prometedores.
Calzada Rovirosa, a su vez, está aquí para inaugurar la edición 2017 de la Expo Agro Sinaloa, que por espacio de tres días se celebrará aquí, en las instalaciones del campo experimental, sindicatura de Costa Rica.
El titular de SAGARPA se animó a venir, ahora que, por vez primera en años, fluyen los pagos de los estímulos oficiales para los productores de maíz.
Tenemos noticias en puerta.
Pendientes.
=0=
En tanto.
Todo listo en el Congreso del Estado para la celebración del Parlamento Infantil 2017, aquí en Sinaloa.
Y ya definidos, por ende, los 40 diputados.
Un detalle: las niñas diputadas suman 25 entre ambos principios (de mayoría relativa y de representación proporcional); los niños, varoncitos, solo 15.
¿Y la paridad de género?
=0=
Por otro lado:
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, que dirige el ingeniero Jesús Higuera Laura, se ha sumado a la convocatoria del alcalde Jesús Valdez Palazuelos, en la intención de ofrecer las mejores condiciones posibles de seguridad y comodidad a las centenas de miles de paseantes que durante las próximas dos semanas invadirán los centros de recreación de la municipalidad.
Es por eso que el personal técnico de JAPAC trabaja ya en la instalación de tinacos de alta capacidad – algo así como 5 mil litros – que serán ubicados en las playas de Ponce, El Vigía y la Guadalupana, las principales de Culiacán.
Se trata de equipo que reúne todas las condiciones de higiene y seguridad. Serán, sin duda, de enorme utilidad para los vacacionistas.
Enhorabuena.
=0=
CORTOS.- En el curso de esta primera quincena de abril, el consejo general del Instituto Nacional Electoral acordará el nombre del funcionario a desempeñar la vocalía ejecutiva de la Junta Local del INE aquí en Sinaloa. En la actualidad, la encargada de dicha vocalía es la señora Verónica Sandoval Castañeda; pero solo espera la decisión del alto mando para hacer entrega de las oficinas correspondientes. Verónica Sandoval, por si usted no lo sabe, cubrió, de manera interina, el hueco dejado por Antonio Ignacio Manjarrez (oriundo de Nayarit), quien recibió una responsabilidad similar en otro Estado de nuestro país. Pendientes…ANOTELO.- Miercoles, jueves y viernes tendrán lugar las elecciones para secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, luego de un prolongado y desgastante proceso de campaña a lo largo del cual los candidatos se han dado hasta con la cubeta. La pelea se mantiene entre Gabriel Ballardo y Armando Heraldez (casualmente ambos proceden de un mismo tronco); pero se les ha colado Juan Ramón Manjarrez en esta recta final, con la posibilidad de una sorpresa. El viernes venidero sabremos quién es el ganador, aunque la toma de protesta se realizará hasta el 02 de mayo venidero. Ya le contaremos…¡ORALE! Y quien se voló la barda, de plano, fue el diputado federal del Partido Nueva Alianza, Luis Alfredo Mendoza, al remitir una iniciativa de ley al Congreso de la Unión, en cuya parte medular propone – anótelo – la desaparición del Senado de la República y sugiere el funcionamiento de una sola cámara legislativa en el país. En el estricto sentido de las cosas, la verdad es que nada pasaría en México si se eliminara el Senado; pero, la verdad, esto nunca va a proceder. Algún cable se le zafó a este señor del PANAL. Bueno…APUNTELO.- Héctor Melesio Cuen, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue objeto de un reconocimiento público de parte de las autoridades de nuestra máxima casa de estudios por la promoción que dio al deporte durante su administración y especialmente a la rama del box. Esto, en el marco de la inauguración del gimnasio “José Sulaiman”, de la UAS en el puerto de Mazatlán, con la asistencia del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaiman Saldivar. La inversión en esa obra sumó 5 millones 800 mil pesos. Y lo de Cuen, bien merecido, por supuesto…SUBRAYELO.- Cosalá de plácemes por la visita del gobernador Quirino Ordaz Coppel y por el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación de la carretera Cosalá-Carretera Internacional, hacia la cual se canalizarán 20 millones de pesos, mismos que se sumarán a otros 10 que se utilizarán en la pavimentación de calles en esa cabecera municipal. El anuncio de Quirino se dio tras el reconocimiento de las condiciones francamente vergonzosas en esta rúa carretera, una de las muchas nefastas herencias del gobierno de Mario López Valdez, como se encuentran la inmensa mayoría de los caminos vecinales y las rúas estatales de Sinaloa. Una decisión, desde luego, ruidosamente festejada por la alcaldesa Carla Ursula Corrales Corrales, que llegó a la presidencia municipal bajo las banderas del Partido Sinaloense. Enhorabuena…OJO.- Recientemente, el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, encabezó un acto que prácticamente pasó inadvertido, pero que es de un relevante interés, particularmente para el sur del Estado: la instalación de la comisión de coordinación del proyecto Baluarte-Presidio y la designación de Víctor Pérez Parra como secretario ejecutivo. Y es que, con este proyecto, deberían de incorporarse 40 mil hectáreas a la superficie de riego de Sinaloa; pero el asunto sigue como está desde hace años: entrampado. Fue el primer compromiso de campaña del ahora gobernador Quirino Ordaz y ya se lo encargó personal y directamente a su secretario general de Gobierno. Deberá haber resultados en tiempo y forma, por ende. Ojalá…AGENDELO.- Al mediodía de este miércoles, Carlos Gandarilla García, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, instalará el Promotoriado Voluntario del partido en Sinaloa, el cual se sumará de inmediato a las tareas del tricolor. Invita la secretaria de Comunicación Institucional, la diligente Claudia Barraza: a las 12 horas, en el lobby del auditorio “Benito Juárez”. Por ahí nos vemos…¡VAMONOS! Acompañado por el secretario general del STASAC, David Alarid, el alcalde de la ciudad, Jesús Valdez Palazuelos supervizó las condiciones de operación del equipo recientemente adquirido para las tareas de limpieza y recolección de basura de la ciudad. “Chuy Valdez” quiso estar en uno de los puntos más conflictivos de Culiacán: la colonia Loma Linda. Ahí conoció al detalle la logística a seguir y se comprometió a darle personalmente un puntual seguimiento para garantizar su optimización. Que sea así…INVITADOS.- El embajador Enrique Hubard estará el jueves próximo en Agenda Radio, Radio Universidad Autónoma de Sinaloa, a partir de las 17. 30 horas y el tema es el que él, con larga carrera diplomática, domina a la perfección: los conflictos políticos internacionales del momento y el papel de México en los mismos. Estará bueno. No se lo pierda. En el programa de este martes, Reyna Araceli Tirado, directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, con un tema de moda: la alerta de violencia de género en nuestro Estado y las medidas que se han adoptado para la resolución de la problemática. Invitados de lujo…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya, no sin antes invitarlo a que nos de seguimiento en todos nuestros espacios periodísticos: radio, prensa escrita, sitios en la red y portales de internet. Ya nos fuimos, con nuestros deseos de siempre: que Dios los bendiga.