Presenta el rector de la UAS su libro “Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal” dentro de la XVIII Feria Universitaria Internacional del Libro
21 de agosto de 2015
Pachuca, Hidalgo. Al presentar su libro “Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal” dentro de la XVIII Feria Universitaria Internacional del libro de la Universidad Autónoma de Hidalgo, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, comentó que se deben revisar los códigos internacionales y nacionales que prohíben la utilización de ciertas compuestos que se manejan para la engorda del ganado que puede poner en riesgo la salud de la población.
“La utilización de ciertas sustancias para la engorda del ganado, pueden causan daños al quedar reservorios nocivos en las vísceras, las cuales se pueden transmitirse a través de la leche o simplemente queda en el tejido cárnico del animal, el cual al ser consumido por quien lo compra tienden a poner en riesgo su estabilidad fisiológica y desarrollar posibles problemas que le provoquen alteraciones en su metabolismo.”
El rector Guerra Liera subrayo que existen aún prácticas desleales tal es el caso del utilización del Clembuterol, antibióticos u otros tipos de sustancias que se utilizan para mantener el peso de los animales durante el traslado de estos de un punto a otro y así obtener mayores ganancias.
Así mismo ponderó los esfuerzos que realizan los países europeos quienes se encuentran trabajando fuertemente en el bienestar animal el cual consiste en un sacrificio que no le provoque sufrimiento al ganado, además de trabajar en una producción orgánica sin la utilización de alguna sustancia química, situación que aún no se da en México.
no images were found