JEGL pone en marcha el Programa de control de supervivencia de JUBILADOS Y PENSIONADOS
4 de febrero de 2014
Los jubilados y pensionados son un activo importante para la Universidad Autónoma de Sinaloa, son los responsables de lo que hoy es esta gran institución, manifestó el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, al poner en marcha el Programa de Control de Superviviencia de Jubilados y Pensionados, que se desarrollará del 4 al 28 de febrero.
En el Edificio Central de la UAS, el Rector aseguró que el personal jubilado y pensionado ha dado lo mejor de sí para la institución y explicó que el término “viejo” significa sabiduría, experiencia y referente.
“Hoy quiero agradecerles porque, gracias a ustedes, la Universidad Autónoma de Sinaloa es una de las mejores universidades a nivel nacional y aún cuando estén jubilados, quiero decirles que uno nunca se jubila de su condición de universitario, todos ustedes son un activo de esta gran Universidad y son un referente por haber logrado pasar de un trabajo cotidiano a un impacto institucional”, expresó.
Guerra Liera refirió que, desde 2012, cada mes de febrero la UAS inicia este programa de supervivencia, con el objetivo de lograr un mayor acercamiento con este personal y brindarle una mejor atención a sus necesidades.
“La filosofía que envuelve a este programa es fundamentalmente humanista pues nos interesa conocer de su estado de salud, tanto física como emocional, conocer de sus aspiraciones, de sus actividades y de sus condiciones de bienestar personal (y) para ello se estará brindando una serie de servicios”, expuso.
El Rector explicó que en muchas instituciones de México y del mundo se vive una situación grave en el sistema de pensiones y que se ha convertido, incluso, en una de las mayores preocupaciones de muchos gobiernos y sociedades. De esta situación, dijo, esta Casa de estudios no es ajena.
“Desde esta administración reivindicamos el derecho de los jubilados a la pensión dinámica, reivindicamos el derecho a que sean tratados como universitarios y esto no lo decimos como una falsa pose, sino porque en toda nuestra vida hemos visto grandes hombres y mujeres que han transitado por esta institución dando lo mejor de sí y, lo menos a lo que estamos obligados es a reconocérselos y que se vea reflejado en su percepción salarial”, externó.
Luego de reiterarles el agradecimiento de manera institucional y de manera personal, el dirigente universitario los convocó a mantenerse en contacto y muy unidos a favor de la estabilidad de la Universidad.
Por su parte, el director de Prestaciones Sociales, doctor Manuel Urtusuástegui Ibarra, precisó que este programa que se lleva a cabo por quinta ocasión consecutiva en institución educativa no es sólo para constatar que los jubilados y pensionados universitarios están presentes, sino para que entre ellos compartan experiencias y recuerdos.
“Que esta gama de felicidad los envuelva para que, a partir de ahora, se adopten mejores actitudes para la vida misma y se obtenga una mejor calidad de vida emocional; habrá cambios y modificaciones para el bienestar de todos y cada uno de ustedes”, indicó.
Urtusuástegui Ibarra agregó que se trata de conseguir una manera diferente de mantenerse vivos emocional y físicamente, para lo cual la presente semana, en horario de 9:00 a 15:00 horas, y en todo el estado, se pondrá a disposición de este personal servicios de laboratorio, médicos, de nutrición, psicología y trabajo social, además contarán con espectáculos musicales.
no images were found