Del 14 al 21 de Marzo, Feria del Libro Mazatlán 2014

10 de enero de 2014

MAZATLÁN.- El doctor Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, anunció la realización de la Feria del Libro Mazatlán (FELIMAZ) en su edición 2014, a realizarse del 14 al 21 de marzo, con lo que se refrenda una vez más el compromiso con la educación integral y la extensión de la cultura de esta institución.

Acompañado por el encargado de la Vicerrectoría de la Unidad Regional Sur (URS), maestro en ciencias Rafael Mendoza Zataráin, Guerra Liera señaló que este tipo de eventos no son algo común en estos momentos en que se encuentra en crisis la lectura de libros, que está siendo sustituida por el uso de internet.

Ante personalidades de la comunidad artística y cultural, además de empresarios de todos los sectores productivos y representantes de la sociedad civil de esta ciudad, precisó que se abrirá este espacio común donde convergerán escritores, lectores y casas editoriales con el público en general, con la finalidad de fomentar la lectura.

“La Universidad participa entusiastamente a pesar de las situaciones estructurales por las que ha venido atravesando. Tenemos el compromiso y lo ratificamos, de la educación integral, para no sólo formar un buen matemático sino que en la enseñanza que reciba ayudar a solucionar problemas sociales, a tener un mejor país y (que sea) un profesional crítico que aporte a tener un mejor país y un mejor estado”, apuntó.

Destacó que a la juventud hay que mantenerle las vías abiertas para que pueda cultivarse, por eso, dijo, hoy la UAS, en compañía de un selecto grupo de sinaloenses abrirá las puertas para llevar la cultura a quienes desean tener acceso a ella.

“Con esta reunión me siento sumamente motivado y orgulloso de que los referentes culturales del estado estén hoy brindándole el apoyo a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó refiriéndose a José Ángel Pescador Osuna, presidente de El Colegio Sinaloa; José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”; Antonio López Sáenz; Federico Páez y Faustino López Osuna.

Tomó la palabra en este evento Pescador Osuna para destacar que la Feria del Libro Mazatlán, como muchas otras actividades que emprenderá la Universidad, necesita del concurso de todos.

“Estamos muy agradecidos de que en Mazatlán se realice este evento, esperamos que se vaya constituyendo como uno de los pilares fundamentales de la difusión cultural de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que ha crecido, se ha consolidado y eso es, en buena medida, por la responsabilidad y el talento de quienes la dirigen”, asentó.

Por su parte, el director de la FELIMAZ, Juan José Rodríguez, precisó que este evento se desarrollará, como el año pasado, en las instalaciones de Ciudad Universitaria Mazatlán y adelantó que, además de retomarse la Feria Infantil, se pretende hacer un homenaje a la lectura gráfica con una exposición del personaje “Memín Pingüin”, y asistirá el escritor Emilio Monge con su obra El cielo árido.

De igual forma, precisó que se estima una afluencia de visitantes mayor a la del año pasado cuando se contabilizó una asistencia de mil 200 personas al día, incluso se contempla premiar a los que asistan todos los días a los eventos programados.

El cantautor “Ferrusquilla”, el escultor López Sáenz, así como el representante del Consejo para el Desarrollo de Sinaloa (Codesin), Sergio Escutia Zúñiga y el presidente de la Asociación de Hotel y Moteles “Tres Islas”, Juan Ramón Manguart, en entrevista por separado ponderaron y reconocieron el esfuerzo de esta casa de estudios por mantener la Feria del Libro Mazatlán, a la vez que refrendaron su apoyo a esta y a todas las actividades que realice en beneficio del desarrollo del municipio, del estado y del país

no images were found


Estás escuchando

Programa

Colaborador

Background