Reunión COPEEMS

3 de agosto de 2013

Reunión COPEEMS

Directores de las trece preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa que ingresaron en el primer paquete al Sistema Nacional de Bachillerato hace dos años, sostuvieron reunión de trabajo con el objetivo de hacer una revisión y análisis de sus planes de trabajo para iniciar con el proceso de re-evaluación y refrendar así su permanencia en dicho sistema.

Así lo manifestó el director General de Escuelas Preparatorias de la máxima casa de estudios, doctor Armando Flórez Arco, al presidir la reunión de trabajo misma que fue oficialmente instalada por el rector de la institución doctor Juan Eulogio Guerra Liera, quien se hizo presente a través de un enlace telefónico.

Con la presencia de los directores de las trece unidades académicas y sus 25 extensiones que hace dos años lograron su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera felicitó y reconoció a los equipos de trabajo, quienes han puesto a la Universidad Autónoma de Sinaloa como un referente a nivel nacional en la calidad del nivel medio superior.

“Todos quienes integran las preparatorias de la UAS, así como la Dirección General de Escuelas Preparatorias y los colegios regionales del bachillerato no han escatimado en tiempo y esfuerzo para que las prepas de la UAS sean de las mejores a nivel nacional”.

El doctor Juan Eulogio Guerra Liera manifestó su absoluto apoyo en todas las actividades que se requieran en el proceso de las trece unidades académicas que buscarán refrendar su lugar e incrementar su nivel dentro del SNB.

“La UAS mantiene el compromiso social con responsabilidad de llevar la educación a quien así lo solicite y decirles que en la última sesión del Consejo Universitario se autorizaron mil 630 grupos que sumados con los del nivel superior se cuenta con dos mil 617 grupos que estarán trabando en beneficio de la juventud de Sinaloa y de otros estados”.

Guerra Liera comentó que gracias al esfuerzo de la comunidad universitaria, su planta docente, directivos y administrativos han permitido que la UAS en los últimos años haya obtenido una notable excelencia académica, convirtiéndose también en centro formador y capacitador de otros organismos y subsistemas.

El rector de la UAS, mencionó que para el ciclo escolar próximo a iniciar, la institución tiene en el nivel bachillerato una proyección de 55 mil estudiantes que en un corto plazo también buscarán su ingreso al nivel superior.

“La UAS se encuentra hoy ante un compromiso social muy fuerte, y ante la necesidad de que la sociedad y los gobiernos de los distintos niveles manifiesten su apoyo para que la institución con mayor tradición noroeste del país pueda resolver su situación estructural y garanticemos juntos un mayor nivel educativo en Sinaloa, pero sobre todo que tengamos una población más crítica, participativa y dispuesta a seguir engrandeciendo nuestro Sinaloa”.

no images were found


Estás escuchando

Título

Artista

Background