Instalación de la Comisión para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017
28 de junio de 2013
Instalación de la Comisión para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017
Un documento que tendrá metas, estrategias y políticas que podrán ser evaluadas será el resultado de las mesas de trabajo que se instalaron en cada una de las unidades regionales para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017, aseguró el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El doctor Juan Eulogio Guerra Liera, acompañado del encargado de la Vicerrectoría de la Unidad Regional Sur (URS), Rafael Mendoza Zataráin, encabezó la instalación de la cuarta mesa de trabajo para la presentación de propuestas que habrán de fortalecer el plan que regirá los destinos de esta casa de estudios los próximos cuatro años.
En el Auditorio de la Torre Académica Mazatlán, el Rector de la UAS informó que en el resto de las unidades regionales ya se realizaron estas mesas de trabajo y se ha registrado una excelente presentación, por lo que se estima que se obtendrá al final de este ejercicio de consulta un documento que permitirá transitar los próximos cuatro años por la ruta que se va a trazar colectivamente.
“El resultado va a ser finalmente un documento que vamos a asumir los universitarios pero, sobre todo, un documento que va a tener metas, que va a tener estrategias y políticas y que al final podremos evaluar la congruencia entre lo que estamos planteando y lo que vamos a estar realizando”, expuso.
Precisó que este ejercicio proporciona la oportunidad de escuchar las expectativas e ideas de la planta docente, de los cuerpos administrativos y, de manera especial, de los estudiantes, por lo que espera que de esta Unidad Regional se reciban también valiosas aportaciones de la comunidad universitaria y de los sectores sociales, productivos y de servicios.
“A la Unidad Regional Sur la caracteriza su espíritu crítico, innovador y de propuestas positivas; esta relación dinámica que se está generando será un nuevo detonante para incrementar la pertinencia de nuestros programas educativos, la calidad de los servicios profesionales que ofrecemos para ampliar y profundizar nuestra presencia en los municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa”, externó.
Enfatizó que a la par de estas acciones se están revisando las recomendaciones que han hecho los organismos evaluadores, la información recibida en el proceso de entrega-recepción y también se realiza un análisis de los conceptos y políticas lineadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y se recogen los lineamientos de ANUIES, SEP y de organismos internacionales como la UNESCO, el Banco Mundial y la OCDE.
Estos referentes dijo, permitirán delinear las acciones acorde a las tendencias de la educación superior en el plano estatal, nacional y global, con el propósito de fortalecer a esta institución y hacerla más competitiva.
Agregó que lo más valioso son las propuestas de los universitarios y de los propios sinaloenses por ello se abrieron estos espacios para ejercer la libertad de pensamiento.
El evento fue presido también por el secretario general de la UAS, José Alfredo Leal Orduño; el secretario de Administración y Finanzas, Manuel de Jesús Lara Salazar; el titular de la Secretaría Académico, Ismael García Castro y el encargado de la Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro-Norte, Óscar Octavio Pérez Camacho.
Se dio a conocer aquí el mecanismo a seguir en las mesas de trabajo instaladas para atender cada uno de los siete ejes estratégicos y se presentó a los integrantes de las comisiones Ejecutiva y Operativa para la conformación del PDIC2017 y a los responsables de cada mesa.
no images were found