Inauguración de la Universiada Nacional UAS 2013

23 de abril de 2013

Inauguración de la Universiada Nacional UAS 2013.

El gobernador Mario López Valdez inauguró la Universiada Nacional UAS 2013, justa deportiva que congrega a seis mil atletas de 258 instituciones de educación superior del país, que tiene como sede a la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco de los festejos del 140 aniversario de fundación de nuestra casa de estudios.

Acompañado del rector de la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño; el representante del presidente Enrique Peña Nieto, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos; autoridades de gobierno y deportivas, el mandatario estatal exhortó a los deportistas participantes a dar lo mejor de sí para honrar y enaltecer los altos valores competitivos.

Brindó un reconocimiento a Corrales Burgueño por el apoyo otorgado no sólo a la academia, sino también al deporte en la UAS, lo que dio como resultado que se distinguiera por primera ocasión a la UAS y a Sinaloa como institución y entidad anfitrionas de la máxima justa deportiva universitaria en el país.

López Valdez dijo que se tiene la consigna de que los seis mil atletas se conviertan en embajadores de Sinaloa en sus lugares de origen y den a conocer de la mejor manera lo que es el estado no sólo en el ámbito deportivo, sino también en las costumbres y la cultura de su gente.

Por su parte, al dar la bienvenida a los asistentes a la ceremonia inaugural de la Universiada Nacional UAS 2013, el rector Víctor Antonio Corrales Burgueño, se congratuló de ofrecer una cálida hospitalidad a los atletas visitantes, quienes durante dos semanas competirán en las diversas disciplinas que componen esta fiesta deportiva.

Recordó que atrás de la realización de esta Universiada está la gran idea e iniciativa de traer la sede a nuestra institución del doctor José Alfredo Cuen Ojeda, sueño que se cumplió pero que desafortunadamente a él no le tocó vivir pues “desde hace nueve meses ya no está con nosotros, pero que desde lo más alto está disfrutando que estemos hoy aquí reunidos”.

“Nuestra aspiración es que celebremos una competencia armónica, donde cada quien supere sus marcas personales, donde todos ganemos nuevos amigos y sea ésta una fiesta del juego limpio, del triunfo y de la alegría”, apuntó el rector.

En tanto, el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua y presidente de la Junta de Rectores del Consejo Nacional del Deporte Estudiantil, Enrique Seáñez Sáenz, dijo que la práctica del deporte en las instituciones de educación superior obedece a la búsqueda de los más altos ideales de la superación personal, los que significan un vínculo para fortalecer la convivencia e intercambio entre las distintas universidades de todo el país.

Previo al evento inaugural, se procedió al desfile de las delegaciones participantes y se contó con la participación de bilarines, músicos y artistas: también, se llevó a cabo el juramento deportivo y el juramento de jueces.

El encendido del pebetero estuvo a cargo de la taekwondoína Itzel Manjarrez Bastidas, con el anterior recorrido de la antorcha que inició la halterista Tania Mascorro Osuna y continuó el volibolista Ismael Guerrero.

no images were found


Estás escuchando

Programa

Colaborador

Background