Participa el rector en el foro de procuración de justicia

12 de abril de 2013

Participación del rector en el foro «La política de procuración de justicia a la Luz de Nuevos Sistema de Justicia Penal en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del Sistema de justicia Penal».

Asumir la educación como pilar del avance democrático y de justicia en el país, ampliando la cobertura y calidad educativa, es una de las propuestas que el doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, hizo llegar al Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

Corrales Burgueño asistió, como invitado especial, al Foro de Consulta “Sistema de Justicia Penal”, organizado por el Gobierno Federal en Culiacán para recoger propuestas que contribuyan a la consecución de “Un México en Paz”, uno de los ejes que conforman el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que fue inaugurado por el gobernador del estado de Sinaloa, Mario López Valdez.

“Desde el ámbito de la educación, vemos la procuración de justicia y la seguridad social de otra manera, considerando referentes de formación educativa, referentes culturales y, sobre todo, programas inscritos en el nivel de prevención, para evitar los índices de violencia que se expresan en nuestro país”, manifestó en entrevista previa al evento.

Informó que se aprovecharía este encuentro para solicitarle al titular de la PGR el seguimiento a los casos abiertos de universitarias y universitarios víctimas de la violencia y la inseguridad, mismos que se encuentran integrados en un expediente que ya tienen todas las instituciones encargadas de impartir justicia en el estado y en el país.

Enfatizó que esta Casa de Estudios seguirá insistiendo en la aclaración de todos estos hechos, que se estiman en alrededor de 28 casos, ya que consideró como tarea pendiente de los órganos de procuración de justicia llegar al fondo en las investigaciones, aclarando que se confía en las instancias correspondientes para que así suceda.

“En el marco de este llamado que hace el Procurador General de la República, de aportar desde las instituciones nuestra visión acerca de la procuración de justicia para lograr ‘Un México en Paz’, como se le denomina a toda esta cruzada, tenemos propuestas cimentadas en un principio educativo fundamental que es culturizar a nuestra sociedad y eso se hace a través de la educación”, expuso el dirigente universitario.

Entre los programas que la UAS ha impulsado en esta materia, citó el de prevención en nivel bachillerato, talleres para padres y madres de familia, los Centros de Atención Estudiantil, así como los programas de cuidado a la salud, fortalecimiento de valores, cuidado al medio ambiente y fomento al deporte, y la impartición de bachillerato a cuerpos policiacos municipales, entre otros.

“Eso es lo que queremos compartir en este Foro, porque esos programas requieren de más apoyo”, subrayó.

Añadió que en esta Casa de Estudios se fomenta a diario la cultura por la legalidad, y este tipo de foros le permite a la institución compartir experiencias y hacer aportaciones al nuevo sistema de justicia en el país.

Otras de las propuestas de la Universidad Autónoma de Sinaloa para lograr “Un México en Paz” son trabajar en todos los ámbitos institucionales y legislativos para que el nuevo Sistema de Justica Penal sea homogéneo en todo el país, así como profundizar en el concepto de Seguridad Ciudadana para que incorpore aspectos como la seguridad social, seguridad vial, ambiental y cultural, además de la seguridad de un empleo y de ingresos dignos.

no images were found


Estás escuchando

Programa

Colaborador

Background