Presentación de Resultados del Proceso de Evaluación del Desempeño del Personal Docente

14 de noviembre de 2012

El doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño entregó resultados del proceso de evaluación del desempeño al personal docente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en una ceremonia en la que destacó la fortaleza académica de la institución que se refleja en el desarrollo constante de los profesores en el ejercicio académico.

Acompañado de la coordinadora del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Sandra Reyes García, el Rector de la UAS reiteró su respaldo al programa para que los académicos de la casa de estudios, en el buen sentido de lo que implica la competitividad, vayan ascendiendo cada vez más en la obtención de los beneficios como reconocimiento a su calidad.

Reconoció Corrales Burgueño a la comisión de evaluación el esfuerzo en la revisión de los expedientes para emitir su dictamen, ya que asumieron la responsabilidad de manera ética para actuar con imparcialidad de frente a los expedientes evaluados.

Por su parte, Sandra Reyes García consideró que el proceso de evaluación ha dado buenas cuentas, toda vez que de 2 mil 280 académicos que participaron, el padrón de beneficiarios lo conforman un total de mil 878 profesores.

De este universo de beneficiarios, mil 93 son profesores de tiempo completo y 785 de asignatura, de los cuales mil 192 son docentes del nivel superior y 686 del medio superior.

En términos comparativos respecto al 2011, el padrón de beneficiarios este año se incrementó en un 30 por ciento; por niveles educativos, el padrón aumentó en un 31 por ciento en el superior, mientras que en el medio superior el incremento alcanzó el 59 por ciento, es decir, este nivel participó muy activamente en todo el proceso, lo cuales algo muy significativo, estableció la coordinadora del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente.

Destacó que también los recursos se incrementaron, ya que las bolsas que respaldan al programa aumentaron en un 45 por ciento respecto al año anterior, pero, sobre todo, se incrementó la participación que tiene la UAS dentro de ella.

“En términos generales, representa un gran avance para la institución, sobre todo porque no son sólo números los que damos a conocer, sino también todo lo que significa el que el programa ha venido a organizar, sistematizar toda la información académica de estos 2 mil 280 profesores y significa que tenemos una gran potencialidad para promover otro tipo de programas a partir de esta información”, puntualizó Reyes García.

En nombre de la comisión evaluadora del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Jorge Milán Carrillo dijo que los buenos resultados obtenidos en esta revisión de expedientes se dieron por la dinámica y organización del equipo de trabajo que permitió tener todo lo requerido en tiempo y forma.

[scrollGallery id=1313]


Estás escuchando

Programa

Colaborador

Background