Emplazamiento a Huelga 2013: Entrega de Pliego Petitorio
29 de octubre de 2012
Al recoger el pliego petitorio del Emplazamiento a Huelga 2013, que entregó el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), el doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño reiteró su compromiso con la base trabajadora para alcanzar un estado de bienestar mayor.
Al celebrarse este acto protocolario en el Salón de Rectores del Edificio Central, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó su respeto al Contrato Colectivo de Trabajo, a los dirigentes sindicales y a la base trabajadora que, dijo, día a día hacen lo posible por tener a la institución en los estándares de calidad en la que se encuentra.
“Respetando este ámbito sindical y sobre la base del respeto mutuo, es como hemos venido avanzando en el tratamiento de todos aquellos señalamientos que son motivo de posibles transgresiones al Contrato Colectivo de Trabajo”, consideró.
Expuso que la Comisión Central Negociadora tomará en cuenta todos los casos expresados en el paquete de señalamientos, para que la parte sindical lleve los menores casos posibles a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en este emplazamiento.
“El consenso entre la parte sindical y la administración ha sido nuestro espíritu, no solamente en el marco contractual y salarial, sino que se ha venido realizando durante todo el año (…) existe una relación y trato permanente para atender los casos que se consideran motivo de señalamientos”, apuntó.
Destacó Corrales Burgueño que en lo sucesivo, la Universidad hará lo que le compete para poder atender y resolver los señalamientos del paquete de emplazamiento a huelga.
Así mismo, dijo que esperará los resultados de lo que será el incremento al subsidio ordinario de la UAS, en el marco del Presupuesto de Egresos de la Federación —que ya está en análisis—, para conocer el ingreso con el que la Casa Rosalina va a contar para el ejercicio fiscal del próximo año.
El dirigente universitario dio a conocer que de la parte institucional, quienes estarán en la revisión del paquete económico serán el secretario de Administración y Finanzas, Manuel de Jesús Lara Salazar, Martha Peña y Fernando Vázquez Barrón.
En la comisión del paquete laboral estarán el contralor académico, Candelario Ortiz, Rafael Tirado López, Isidro Sandoval y el titular de Recursos Humanos, Ramón López Hernández.
En el paquete normativo se encuentran Carlos Camero Ramírez y Miguel Ángel Medina.
En su intervención, la secretaria del SUNTUAS, sección Académicos, Elba Rosa Sánchez Gómez, indicó que en la medida en que el trabajo de los universitarios produzca resultados se enmarcarán las recompensas.
Agradeció la atención personalizada del Rector, ya que, dijo, se demuestra el interés por atender las peticiones de los trabajadores universitarios.
En la solicitud entregada a la autoridad universitaria se marcó la fecha en la que pudiera estallar la huelga: próximo 20 de diciembre a las 18:00 horas.
Sánchez Gómez también reconoció la labor del doctor Corrales Burgueño al frente de la Universidad, así como su capacidad para dirigirla y mantenerla dentro de los primeros lugares de reconocimiento nacional.
“Sabemos de su sensibilidad y respeto hacia los trabajadores universitarios y, en ese sentido, no dudamos que atenderá con empeño las peticiones de que le hacemos entrega”, agregó.
Dijo que en esta ocasión, por mandato de ley, se solicita la revisión contractual en lo referente al reajuste de ciertas cláusulas que tienen que ver con estímulos.
En cuanto a revisión salarial, la dirigente sindical dio a conocer que solicita un aumento del 20 por ciento directo al salario y el 10 por ciento en prestaciones no ligadas al salario.
Por su parte, Jesús Escobar, dirigente de la parte administrativa y de intendencia del SUNTUAS, agregó que se espera que las revisiones contractuales y salariales en la mesa central negociadora sean benéficas para ambas partes.
Los dos dirigentes sindicales se solidarizaron con el rector Víctor Antonio Corrales Burgueño en la búsqueda y gestión permanente de recursos para la Universidad, y que se vea reflejado en el beneficio colectivo de los trabajadores.
SEÑALAMIENTOS
Por el lado de la sección Académicos, el paquete es de 848 demandas, de las cuales 538 son señalamientos laborales y 309 demandas en el ámbito económico, es decir en la ayuda de gastos médicos y de lentes, entre otros.
En cuanto a la sección Administrativos y de Intendencia, se documentaron 660 demandas laborales y mil 660 reclamos en el paquete económico.
[scrollGallery id=1287]