Reunión del Rector de la UAS con la Diputación Federal de Sinaloa de la fracción parlamentaria del PAN.

3 de octubre de 2012

03-Octubre-2012

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones de gestión permanente en que se encuentra la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño se reunió con los diputados sinaloenses federales del Partido Acción Nacional (PAN), quienes se comprometieron a cerrar filas en torno a esta casa de estudios para lograr un mayor presupuesto.

En las oficinas del grupo parlamentario del PAN, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo este encuentro encabezado por el legislador Jorge Iván Villalobos Seañez, vicecoordinador de esta bancada, y los legisladores Martín Alonso Heredia Lizárraga, Gerardo Peña Avilés, Carlos Humberto Castaños Valenzuela y Tania Margarita Morgan Navarrete. Se sumó también el coordinador de los legisladores panistas, Luis Alberto Villarreal García.

Ahí, el Rector de la UAS expuso el estado que guarda la institución, tanto en el ámbito académico, como financiero, de investigación, reconocimientos por su calidad, logros y avances, así como cobertura y crecimiento en su matrícula, entre otros aspectos.

Planteó el déficit de mil 160 millones de pesos que se enfrenta, así como la necesidad de que las autoridades federales cumplan con su compromiso de entregar 350 millones de pesos para el presente año y de los cuales, aún se le adeudan a la UAS 200 millones.

Desde este espacio Corrales Burgueño reiteró su llamado a firmar un pacto social por la educación que involucre al Congreso del Estado, a la Cámara de Diputados, al Gobierno Federal, al Gobierno Estatal y a la sociedad, con el fin de generar certidumbre para los próximos ciclos escolares.

“No podemos llegar a los próximos ciclos escolares sin tener certidumbre financiera, eso nos obliga a la corresponsabilidad y a tomar una decisión: o atendemos la demanda o no se atiende la demanda, así de sencillo”, advirtió al precisar que la UAS siempre ha atendido la demanda sin descuidar su calidad.

“La UAS no puede ser sólo responsable de atender todo esto sin tener el apoyo de quienes tienen la posibilidad de otorgarlo, porque si seguimos en esta política, de atender la demanda sin tener recursos, entonces nos va a afectar fuertemente en la calidad”, precisó.

Los legisladores blanquiazules se dijeron solidarios a cerrar filas en torno a la Universidad y ayudarla para que se concreten las metas de mayor presupuesto para 2013 para lograr el pago de los 200 millones que se le adeudan.

[scrollGallery id=1254]


Estás escuchando

Programa

Colaborador

Background