Es la UAS la institución a nivel nacional con mayor número de planteles inscritos al Sistema Nacional de Bachillerato
18 de septiembre de 2012
18-Septiembre-2012
“El ser, a nivel nacional, la Universidad Autónoma de Sinaloa la institución de educación superior que encabeza la lista por el mayor número de planteles inscritos dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, no sólo representa un alto orgullo sino que nos compromete a seguir fortaleciendo el nivel medio superior para perfilarnos como una región cada vez más competitiva, democrática e igualitaria”, afirmó el doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño.
Al encabezar la ceremonia de Reconocimiento de Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, acompañado por José Luis Cuevas Nava, director de Enlace Institucional del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), el Rector de la UAS destacó que esta institución hoy tiene inscritos 27 planteles y sus extensiones dentro de este sistema federal, atendiendo con estos parámetros de calidad al 78% de la matrícula del nivel medio superior, lo que representa el 13% de los planteles registrados en todo el sistema, así como el 56% de los bachilleratos universitarios participantes.
Corrales Burgueño, a quien también lo acompañó en el presídium Francisco Frías Castro, secretario de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, reconoció que gracias al SNB, en la Universidad se ha podido sistematizar la calidad educativa, por lo que hoy se observa un incremento en la matrícula, mejores indicadores de retención y de absorción al nivel medio superior, lo cual habla de que los jóvenes bachilleres están viendo con mayor aprecio la idea de asistir a las aulas de la Máxima Casa de Estudios sinaloense.
Ante un gran número de estudiantes de las diversas preparatorias universitarias, así como de autoridades de la administración central de la Casa Rosalina, el doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño reiteró su compromiso con los actores del nivel medio superior de seguir trabajando en el fortalecimiento y consolidación del bachillerato, teniendo clara la más noble misión que, como autoridad de educación, le ha encomendado la Patria y sociedad mexicana de educar con calidad a cada uno de sus hijas e hijos.
Por su parte, Cuevas Nava exaltó el trabajo que el grupo de planteles del nivel medio superior de la UAS ha realizado para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato, hecho que no sólo considera postular y quedar sino que es cumplir un sinnúmero de requisitos de calidad educativa y respaldarlos con hechos.
Así también, a nombre del Gobernador del Estado, Mario López Valdez, Frías Castro externó su reconocimiento a la Universidad Autónoma de Sinaloa por estar hoy a la cabeza en la lista de instituciones con mayor número de planteles dentro del mencionado sistema federal, pero además por ser una institución que se preocupa por tener una amplia cobertura y que, pese a su carencia de recursos, se esfuerza por tener la mejor calidad en los diferentes niveles educativos que oferta.
A nombre de las directoras y directores que en esta ocasión recibieron reconocimiento por el ingreso de su plantel y extensiones al SNB, Alma Mariem Fierro Arroyo, directora de la Unidad Académica Preparatoria Mochis, puntualizó que toda esta revolución de cambio que hoy se vive en las preparatorias de la UAS está orientada y marcada puntualmente dentro del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2013, lo que ha permitido una verdadera planeación estratégica para lograr las metas trazadas hacia la consolidación de la calidad.
[scrollGallery id=1246]